Movilidades Erasmus+
Descripción
El proyecto Erasmus del CIFP San Jorge LHII engloba todas las actividades que conllevan relaciones del centro con empresas y otros centros formativos del extranjero. Así, por medio de las movilidades obtenidas a través de los programas KA102 y KA103, los alumnos del centro tienen la posibilidad de realizar el módulo de Formación en el Centro de Trabajo (FCT) [enlace al apartado de la web] en una empresa extranjera. Además, las movilidades del profesorado así como las visitas del extranjero, permiten realizar nuevos contactos para colaborar con empresas extranjeras y para llevar a cabo proyectos a futuro.
Temporalización
- Las movilidades de los alumnos se llevan a cabo cada año durante el tercer trimestre lectivo, cuando se cursa el módulo de FCT, entre febrero y junio.
- Las movilidades del profesorado al extranjero o la recepción de visitantes en nuestro centro se realizan según los intereses y adecuación para ambas partes.
Objetivos
Impulsar las movilidades del alumnado
- Fomentar un enriquecimiento formativo, cultural y personal del alumnado al tener la oportunidad de realizar sus FCTs en una empresa extranjera.
- Dar a conocer nuestro centro en el extranjero.
Impulsar las movilidades del profesorado y recepción de visitantes
- Conocer otras herramientas y metodologías de trabajo tanto en centros formativos como en empresas.
- Identificar buenas prácticas del extranjero para implementarlas en nuestro centro.
- Difundir una imagen positiva y dinámica de nuestro centro.
- Establecer y asentar una red de contactos con empresas y centros para nuevos proyectos de movilidad y/o innovación.
Más información: Experiencias Erasmus
- Se han realizado 11 movilidades de alumnos dentro de los programas KA102 y KA103: 3 de grado medio y 8 de grado superior (Austria, Bulgaria, Irlanda, Reino Unido, Polonia, Lituania y Eslovenia).
- Se disponen para los cursos 2019-2021 de 12 becas para profesorado dentro de los programas KA102 y KA103. Hasta ahora se han realizado las siguientes movilidades:
- Octubre 2019
3 profesoras del Departamento de Imagen Personal. Movilidad a Ljublijana (Eslovenia) por medio de su contacto en la Srednja frizerska sola Ljubljana. - Marzo 2020
3 profesores del Departamento de Comercio Internacional. Movilidad a Rotterdam (Países Bajos) por medio de su contacto en el Da Vinci College de Dordrecht. - Dada la situación, han quedado paralizadas la movilidad de 3 profesores del Departamento de Química a Francia, así como la visita de una alumna de Graz, Austria que venía a hacer uso de nuestros equipos en ese mismo departamento.
- Octubre 2019
Participación en proyectos KA2
Con el Kick-off Meeting que tuvo lugar los pasados días 1 y 2 de Febrero en Trieste, se da oficialmente comienzo al proyecto de internacionalización WBL PRO 2.0, en el que el instituto participa junto con otras 9 entidades de diferentes países: Italia, Eslovenia, Serbia, Hungría, Irlanda y Austria.
El proyecto se centra en el desarrollo y la construcción/mejora de una plataforma digital, en la promoción de enfoques innovadores de la formación en centros de trabajo, la inclusión y la consideración de las necesidades de todos los participantes del proceso de formación profesional (estudiantes de FP, centros educativos y empresas), el uso de tecnologías digitales para el cambio pedagógico, administrativo, técnico y organizativo, la accesibilidad a la información,la habilitación de oportunidades de aprendizaje, el desarrollo de competencias y el reconocimiento de los resultados del aprendizaje.
